Todo en la pequeña isla de El Hierro respira paz y tranquilidad. Enseguida te envuelve en un abrazo mágico de calma y consciencia interior entre sus bellos paisajes volcánicos, el verde de sus frondosos bosques y sus fondos marinos espectaculares, que han convertido a la isla en un paraíso para buceadores de todo el mundo. Las reducidas distancias invitan a recorrer El Hierro en pocas horas disfrutando plácidamente de la amabilidad de sus gentes, el sabor de su gastronomía y sus extraordinarios paisajes. En cada rincón de este singular territorio insular, decalrado en su totalidad reserva de la biosfera por la Unesco, se respira una atmósfera especial y se puede disfrutar de unas vistas espectaculares, como desde el mirador de La Peña, situado a 1´5 km de altura sobre una violenta y espectacular falla del terreno. A sus pies, una inmensa llanura cubierta de viñas y frutales desciende suavemente hasta el océano formando una bella estampa difícil de olvidar. Desde La Peña también se divisan los roques de Salmor, santuario de lagartos gigantes, endémicos de la isla, que cuenta en el interior con un centro de recuperación que asegura su pervivencia como especie. ¿Dispuesto descubrir el secreto de las Islas Canarias?
Actividades y Excursiones desde el Puerto de La Estaca
El secreto de las Islas Canarias
Un corto recorrido por Valverde

Un corto recorrido por Valverde
Isla mágica
El Hierro es la isla más pequeña del archipiélago canario. Pero que el tamaño no engañe a nadie. Sus paisajes y el coqueto pueblo de Valverde (nombre que deriva de "el valle verde"), al este de la isla, cuenta con más actividades de las que se puedan imaginar. Su gente amable y un ambiente sin prisas también es algo que se puede encontrar tanto en Valverde como en el resto de la isla. Otra cosa a tomar en cuenta es que gracias al tamaño del pueblo todo queda bastante cerca (salvo el puerto).
Puerto de la Estaca
Una de las peculiaridades de Valverde es que el puerto no está cerca del pueblo. Para nada. Se encuentra a casi 8,5 kilómetros del casco. Sin embargo en autobús se puede llegar hasta Valverde. Se puede tomar la línea 07 o bien la 11. Tanto la subida como la bajada del pueblo al puerto y del puerto al puerto se tardan más de 20-25 minutos. En el puerto se dispone de una estación marítima, sala de espera y aseos. También es recomendable visitar la pequeña ermita de San Telmo.
Paseo por la ermita de Santiago
Lo mejor es ir a Valderde. Como el tiempo es limitado es recomendable quedarse por la zona donde se encuentra la ermita de Santiago. Se trata de un pequeño templo construido en el siglo XVII (que sustituyó a otro anterior). A sus alrededores hay dos parques. En uno de ellos cada sábado por la mañana se celebra un mercadillo. Para llegar nos quedamos en la parada del parque. Dedicamos un momento a ver el pequeño parte para luego por la calle la Lajita hasta dar con la ermita.
Ruta por el centro de Valverde
Una vez terminemos nuestro recorrido pondremos rumbo a un paseo por el centro de la ciudad. En este lugar podemos aprovechar para hacer compras antes de irnos, además de consumir algo en sus bares y restaurantes. Para ello volvemos a bajar por la calle de la Lajita, giramos a la izquierda y seguimos recta la calle de la constitución, hasta donde llegaremos al centro del pueblo de Valverde. Este es el mejor lugar para hacer algunas compras antes de volver al puerto.
Estación de autobuses
Ya no hay más tiempo. Hay que tomar un autobús al puerto. Para llegar a la estación desde el centro de Valverde, seguimos por la calle de San Francisco hasta donde comienza la calle Juan de Tamaduste (el BBVA de la zona nos sirve como indicación). Se entra por el callejón (que todavía sigue siendo la calle de San Francisco) y luego se suben las escaleras. Se cruza la calle y se sigue recto por la calle Azofa. En el primer cruce que hay ahí se gira a la derecha, para llegar hasta la estación.
Un recorrido en profundidad por Valverde

Un recorrido en profundidad por Valverde
Isla mágica
El Hierro es la isla más pequeña del archipiélago canario. Pero que el tamaño no engañe a nadie. Sus paisajes y el coqueto pueblo de Valverde (nombre que deriva de "el valle verde"), al este de la isla, cuenta con más actividades de las que se puedan imaginar. Su gente amable y un ambiente sin prisas también es algo que se puede encontrar tanto en Valverde como en el resto de la isla. Otra cosa a tomar en cuenta es que gracias al tamaño del pueblo todo queda bastante cerca (salvo el puerto).
Puerto de la Estaca
Una de las peculiaridades de Valverde es que el puerto no está cerca del pueblo. Para nada. Se encuentra a casi 8,5 kilómetros del casco. Sin embargo en autobús se puede llegar hasta Valverde. Se puede tomar la línea 07 o bien la 11. Tanto la subida como la bajada del pueblo al puerto y del puerto al puerto se tardan más de 20-25 minutos. En el puerto se dispone de una estación marítima, sala de espera y aseos. También es recomendable visitar la pequeña ermita de San Telmo.
Paseo por el centro
Nada mejor para relajarse que hacer un tranquilo paseo por el centro de Valverde. Una vez lleguemos en el autobús es recomendable quedarse en la parada de "correos" o bien en la "balustrada". Una vez allí se va caminando por la calle de la constitución o la Dr. Quintero. Estas son las calles principales del pueblo y en ellas encontraremos tiendas, cafeterías y restaurantes donde tomarnos algo y comprar algo de artesanía.
Ayuntamiento de Valverde
Para visitar el ayuntamiento se debe llegar hasta el final de la calle Dr. Quintero, justo donde hace curva y comienza la calle Licenciado Bueno. A nuestra izquierda (o derecha, dependiendo desde donde vengamos) encontraremos otra calle que baja, la calle Pérez Galdós. El edificio que nos vamos a encontrar nada más llegar va a ser el ayuntamiento de Valverde. Recomendable ir hasta la plaza que está en frente para hacerle una buena foto.
Iglesia de la concepción
En esta misma plaza si vamos hasta el final de ella se puede hacer una bonita foto de la iglesia, así como de los alrededores. Se trata de una iglesia construida en el siglo XVIII (de la misma época que data la imagen de la Virgen). Destaca en su interior el Cristo de la Columna, de origen genovés y de gran valor artístico. Entrar al templo es más que recomendable, puesto que estamos en uno de los edificios más destacados de la villa.
Mirador
Aunque no sea un mirador en sí es el lugar adecuado para hacer una buena fotografía de Valverde. Se sale de la calle Pérez Galdós por donde ese entró y se continua por la calle licenciado bueno hasta que se entra en la calle San Francisco. De ahí se sigue todo recto hasta llegar a una zona donde a nuestra izquierda no hay edificios, sino una baranda. Desde ahí se tienen unas vistas muy interesantes.
Centro Etnográfico
Una vez hayamos visitado esta zona lo mejor es conocer un poco más sobre la cultura herreña. Lo mejor es visitar el centro etnográfico Casa de las Quinteras. Para llegar hasta allí, se debe continuar en la misma dirección a la que llegamos al mirador. Debe seguirse la curva y continuar por la misma calle (Avenida Dacio Darías). Se deben recorrer en torno a 400 metros por esta carretera. En este camino hay una señal que indica donde está el museo.
Visita a La Caleta
Para ello es recomendable ir hasta la estación de autobuses. Para llegar hasta allí volvemos sobre nuestros pasos. La diferencia es que se tiene que girar en la primera calle que se encuentre a la derecha, entrando a la travesía El Molino, girando en la siguiente calle a la izquierda y bajar hasta encontrar los autobuses. Tomaremos la línea 06. La Caleta es un coqueto pueblo pesquero cuyo mayor atractivo son unas piscinas naturales en su costa. También podemos tomarnos algo en la zona.
Visita a Tamaduste
Se trata de otro pequeño pueblo pesquero. Es uno de los destinos favoritos de los herreños. Para llegar se vuelve a tomar la línea 06 de autobús y en vez de ir hacia Valverde se hace parada en Tamaduste (el siguiente pueblo por el que pasa el autobús). Cuenta con un paseo a la orilla del mar y está cerca de las zonas de baño. Dicho paseo está perfectamente integrado en el paisaje usando para ello piedra volcánica de la isla.
Visita a Mocanal
Del mar a la montaña. Para ello toma de nuevo la línea 6 del autobús para volver a la estación. Una vez allí elegir entre la línea 03 o 05. Se solicita al conductor que nos deje en Mocanal. Esta zona es recomendable para conocer mejor la arquitectura rural de la isla de El Hierro, así como su naturaleza. No se encuentra muy lejos del casco urbano de Valverde (en torno a 15 minutos en autobús). En la zona, además de pasear por calles y senderos también se puede tomar algo en alguno de sus bares.
Estación de autobuses
Por desgracia una parte importante del viaje (más de 40 minutos) se tiene que emplear para el trayecto que va del puerto a la ciudad y viceversa. Cuando se decida volver de Mocanal es recomendable ir de nuevo a la estación de autobuses. Una vez allí se regresa otra vez al puerto. Para llegar hasta el puerto de la Estaca se debe tomar la línea 07 o bien la 11. Se debe estar atento a los horarios de los autobuses para llegar a tiempo al puerto.
Un tranquilo recorrido por Valverde

Un tranquilo recorrido por Valverde
Isla mágica... y ecológica
El Hierro ha logrado ser la primera isla de Canarias que se abastece al 100% con energías renovables. Esto se ha conseguido gracias a la central eólica e hidráulica de Gorona del Viento. La isla es muy pequeña pero hay mucho que ver. Durante la escala se podrá disfrutar un poco del lugar y de sus gentes. Esta ruta está más orientada a conocer un poco más la parte más ecológica y sostenible de la isla del Meridiano durante nuestro paseo.
Puerto de la Estaca
Una de las peculiaridades de Valverde es que el puerto no está cerca del pueblo. Para nada. Se encuentra a casi 8,5 kilómetros del casco. Sin embargo en autobús se puede llegar hasta Valverde. Se puede tomar la línea 07 o bien la 11. Tanto la subida como la bajada del pueblo al puerto y del puerto al puerto se tardan más de 20-25 minutos. En el puerto se dispone de una estación marítima, sala de espera y aseos. También es recomendable visitar la pequeña ermita de San Telmo.
Paseo hasta Gorona del Viento
Bien merece darse un paseo hasta una de las primeras centrales eléctricas que se abastecen en su totalidad con energía renovable que hay en el mundo. En 20 minutos a pie aproximadamente estaremos en la zona. Se llega fácilmente por una pista habilitada hasta el embalse artificial construido específicamente para generar energía eléctrica para la isla. El recorrido se puede aprovechar para hacer una contemplación los acantilados herreños así como el mar, que se encuentra a nuestro lado.
Subida hasta Valverde rumbo a Echedo
Volvemos de nuevo al puerto, esta vez para tomar un autobús que nos suba hasta Valverde (líneas 07 u 11) para llegar a la estación. De ahí tomaremos de nuevo otra línea (la 9) para ir en dirección a Echedo. En este pequeño espacio rural podremos disfrutar del verdadero encanto de la isla. Aunque en la zona la mayoría son viviendas también existen algunos locales donde se puede tomar algo después de un paseo por la zona.
Pozo de las Calcosas
Son casas de pescadores revestidas de piedra negra para confundirse con la naturaleza y techos de paja. Acceso a unas piscinas naturales en la costa a la que se llega a través de pequeños caminos pavimentados en piedra y conchas. Para llegar hasta este lugar tomaremos de nuevo la línea 9 en dirección a esta zona. Es recomendable preguntarle al conductor del autobús para no volver de nuevo a Valverde por error. Si hay poco tiempo porque se ha decidido estar por Echedo mejor volver a la estación.
Volvemos a la estación de autobuses
Una vez hayamos terminado de visitar Las Calcosas (o Echedo en dependiendo de cómo hayamos controlado los tiempos). Se vuelve a tomar desde Las Calcosas/Echedo la línea 9 hasta llegar a la estación de autobuses en el centro de Valverde. Después se debe volver de nuevo al puerto de la Estaca tomando bien la líneas 7 u 11. Si todavía queda algo de tiempo lo mejor es consumir algo en la cafetería del puerto.
Baño entre rocas volcánicas y paseo junto al mar en familia

Baño entre rocas volcánicas y paseo junto al mar en familia
Un breve paseo en coche de menos de 30 minutos es suficiente para llegar desde el puerto de La Estaca a la zona de las piscinas naturales de La Maceta, en la costa del espectacular valle de El Golfo. Esta zona para el baño combina sol, lava y mar de una manera cómoda y agradable, al abrigo del oleaje. Perfecta para todas las edades. Además, dispone de un amplio aparcamiento y servicios como duchas y sombrillas y también servicio de bar.
Paseo hasta el hotel más pequeño del mundo
Desde La Maceta parte un sendero, perfectamente habilitado y señalizado, que discurre sobre un piso de madera y cuenta con bancos y pequeños miradores desde los que contemplar el magnífico paisaje que ofrece esta zona de la Isla donde el mar bate con fuerza y se divisan los roques de Salmor. Al final del sendero, que se prolonga apenas dos kilómetros, el visitante se encuentra con un bonito edificio que alberga el que fue considerado como el hotel más pequeño del mundo.
Excursión al Charco Azul

Excursión al Charco Azul
El Charco Azul es un un auténtico y sorprendente capricho de la naturaleza, que ha modelado una zona de baño de aguas turquesas a partir de la fuerza volcánica de la isla de El Hierro y del océano que baña sus costas. Para el crucerista que ama los espacios naturales y los baños de mar resultará una experiencia inolvidable.
Baño en el interior de una cueva volcánica
El acceso a este escondido tesoro herreño no es complicado. Desde el barco, un corto viaje por carretera de menos de 30 km separa al crucerista de este lugar. Una vez allí, únicamente es necesario descender por una segura escalera para superar el desnivel de la costa escarpada (que también habrá que subir al regreso). Una vez en el Charco, un cómodo solárium de madera complementa la experiencia que permite nadar en el interior de una pequeña gruta volcánica o bajo el azul cielo canario.